Ya está aquí el cierre de la temporada de invierno y, aunque oficialmente ya ha empezado la primavera, en la Val d’Aran el invierno no se acaba hasta que Baqueira Beret no cierra sus remontes.

Ha sido un invierno repleto de cosas fantásticas en la Val d’Aran. La celebración de la Marxa Beret, además de reunir a una gran cantidad de personas amantes del esquí nórdico, convierte a Baqueira y, por tanto, a la Val d’Aran, en un referente del esquí de fondo. El reciente Festival Pyrenades ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia del pirineismo en la cultura de la Val d’Aran. El pirineismo no es sólo una corriente, es una forma de vida, es un amor hacia las montañas del Pirineo que engloba cultura y pasión a partes iguales; es un movimiento que une a personas de distintos lares, desde el País Vasco hasta Cataluña y el sur de Francia.

Uno de los eventos más destacados de este invierno ha sido la celebración de la Copa del Mundo de SBX. Baqueira Beret ha sabido gestionar en unos meses lo que se gestiona en uno o dos años, y el resultado ha sido excelente. Gran afluencia de gente y un ambiente inmejorable en toda la Val d’Aran.

Cabe destacar el gran trabajo que ha realizado la estación aranesa. El principio del invierno fue difícil, ya que la nieve no nos acompañó en abundancia, pero debemos felicitar a los maquinistas de la estación, los grandes olvidados. Ellos son los que mueven la nieve, los que la pisan, los que acondicionan la estación hasta conseguir su estado más óptimo, aún teniendo falta de nieve. Así que desde Verneda queremos aplaudir su trabajo, queremos felicitarles, porque es un trabajo que se realiza en unas condiciones muy duras, con condiciones meteorológicas adversas, de noche y con mucho riesgo. Un aplauso para ellos por seguir manteniendo la gran calidad de la pistas de Baqueira Beret y, por lo tanto, por seguir manteniendo su reputación dentro del top 10 de las estaciones europeas.

baqueira_open_telemark_2016La Val d’Aran cierra una Semana Santa excepcional, con una afluencia de gente que poco habitual en esta época del año. Más de 100.00 esquiadores han visitado estos últimos días d las pistas de Baqueira Beret, y otros tantos disfrutaron el ambiente primaveral recorriendo sus senderos y envolviéndose de su cultura. Pero esto no es todo, ya que la temporada de invierno se despide con la Baqueira Open Telemark, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril.

Para los menos entendidos, el telemark es una técnica que nació en 1825, a manos de Sondre Nordheim, considerado el padre del esquí moderno. El nombre de esta modalidad proviene de una provincia noruega que tiene el mismo nombre. El telemark es una técnica muy parecida al esquí alpino pero mucho más compleja. El talón no está fijado en los esquíes, de forma que es necesario casi arrodillarse sobre los mismos para poder realizar los giros.

La temporada de invierno se acaba, pero una nueva etapa nos espera: la primavera. La primavera en la Val d’Aran es una explosión y un regalo para los sentidos, la hierba vuelve a crecer, los campos de llenan de flores y las aguas del Garona se vuelven cristalinas gracias al deshielo de los lagos, los bosques renacen y los animales salen de sus guaridas.

¿Todavía te estás planteando qué hacer esta primavera?