La importancia de la vida sana y el respeto por el medio ambiente son unos pilares fundamentales en el desarrollo y crecimiento de nuestrxs pequeñxs. El hecho de que aprendan a valorar el reciclaje, el amor a la naturaleza y el estilo de vida sostenible a una temprana edad, sirve para que el día de mañana el mundo esté poblado de muchas más personas amables y consecuentes con el medio ambiente.
Nuestra ubicación presenta unos espacios ideales para jugar y correterar al aire libre, y además hoy os queremos traer algunas ideas de juegos ecofriendly para que disfrutéis en familia.
Jugar en contacto con la naturaleza les hace crear una visión diferente de ella, generándoles un sentimiento de pertenencia que deriva en la creación de un equilibrio entre lxs niñxs y la naturaleza.
Con lxs más pequeñxs, es muy divertido descubrir qué animales pueblan la zona y hacerles imitar la velocidad y manera de andar que tienen éstos, la forma en la que las aves mueven sus alas, reproducir el sonido del viento tal y cómo lo escuchamos en plena naturaleza… También se puede observar de qué manera se quedan nuestras huellas marcadas sobre la tierra mojada o buscar un lago para jugar a “la rana”, tratando de conseguir que una piedra dé el máximo número de botes en el agua. La comparación entre el silencio que encontramos en la propia naturaleza con el silencio del hogar es también un muy buen ejercicio. Todos estos juegos harán que lxs peques se identifiquen con la naturaleza.
En cuanto al reciclaje, podemos utilizar un espacio de la casa para colocar contenedores o cajas de diferentes colores y jugar a aprender dónde deben situar cada residuo.
Las telas y calcetines viejos, son ideales para la creación de marionetas de mano con las que podrán desarrollar historias. Con las cajas de productos del supermercado o de zapatos, se pueden pintar y crear diferentes edificios con los que construir una pequeña ciudad.
Con dos envases de yogur rellenos de piedrecitas y sellados con otros dos envases en la parte de arriba, obtendremos unas maracas; mientras que con una botella de agua llena de arena, haremos un palo de lluvia con el que imitar el sonido de las tormentas.
Éstas son tan sólo algunas ideas que os damos para que vuestrxs peques se vayan familiarizando con el respeto y el amor hacia la naturaleza, la vida ecofriendly y el reciclaje. ¡Os animamos a que los probéis y nos contéis en nuestras redes sociales la experiencia!