Las fiestas de la Mercè, patrona de la ciudad de Barcelona , sirven para poner el broche de oro a un verano, que cada vez más, va dejando atrás el buen tiempo y los días de playa, para dejar paso a los aires fríos de otoño. 

Esta festividad tiene mucha importancia entre los barceloneses/as, ya que además de conmemorar las diversas expresiones de la cultura popular catalana (los pasacalles, los castells, correfocs, el paseo de los gegants y capgrossos, las sardanas, los bailes de bastones, entre otros),  sirve para dar difusión y visibilidad a las culturas de otros ciudades del mundo. Este año la ciudad invitada será Beirut, capital del Líbano, ciudad mediterránea definida en uno de los grandes centros de la cultura árabe. En definitiva, la Mercè se ha convertido en una gran fiesta cultural, donde se mezcla el folklore catalán con tradiciones y cultura de diversas partes del planeta. 

El origen de esta celebración data del 1218, y la historia cuenta que el 24 de septiembre la “Mare de Déu de la Mercè” se le apareció al entonces rey Jaume I, a Sant Pere Nolasc y Sant Ramón de Penyafort comandándoles que debían rescatar a los cristianos secuestrados en territorio sarraceno. Años más tarde, en 1687, Barcelona sufrió el ataque de una plaga de langostas que atemorizó a la población. Los vecinos, asustados por esa difícil situación, se encomendaron a la Mare de Déu de la Mercè para que les salvara. Una vez terminó la plaga, los barceloneses la proclamaron patrona de la diócesis, llegando hasta nuestros días como la patrona de la ciudad condal.  

Desde ese momento, los días que dura esta festividad, los cuales este año caen del 20 al 24 de septiembre, se han convertido en uno de los “puentes” más esperados por los barceloneses/as . Ante ellos/as, se les presenta la ocasión perfecta de alejarse del bullicio y actividad constante de una ciudad como la de Barcelona. Y que mejor lugar que la Val d’Aran, un espacio natural donde poder desconectar y olvidarte de la rutina urbana, a través del contacto directo con sus montañas, ríos y paisajes. Es la oportunidad ideal de cargar las baterías para empezar el otoño con más fuerza que nunca. 

Por eso, desde Verneda Camping Mountain Resort queremos mostraros una vía de escape a vuestro colapso mental, conociendo los secretos y maravillas que esconce el territorio aranés. Para aquellos/as que preferís la comodidad, os ofrecemos 3 noches en el Humarau al precio de 2. Esta promoción entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre y tendrá que ser escogida entre semana (de domingo a jueves). Y para aquellos que queráis experimentar la auténtica #VIDAVerneda, os presentamos una súper promo de 4 noches al 25% de descuento para el puente. 

Este año, vive la Mercè en la montaña rodeado de naturaleza en un lugar único dentro de los Pirineos. 

¡Nos vemos enseguida!