Camping Verneda en el corazón de la Val d'Aran

Zona de camping

Tal como dice el refranero “nunca que te acostarás sin saber algo más”. Por eso hoy, hemos decidido compartir con todos vosotros y vosotras, algunos datos curiosos sobre nosotros, sobre Verneda Camping Mountain Resort.

¿Sabías que tenemos más de 300 árboles?
Qué se cuidan, se mantienen y se miman durante todo el año, para que sean árboles sanos y que os ofrezcan a todos los campistas esa sombra que tanto os gusta a todos.

¿Qué es una Verneda?
Una Verneda es un bosque que crece a la ribera del río. Se trata de un conjunto de árboles que se llaman vern (alnus glutinosa). Cuando iniciamos nuestro proyecto de camping, el recinto estaba lleno de estos árboles, por eso decidimos hacer honor a nuestra pachamama y llamar al camping Camping Verneda.

¿Sabías que somos el alojamiento más petfriendly de este lado del Pirineo?
Y es que nos encantan los perros, desde siempre y para siempre. Los perros son uno más en #VIDAVerneda, pero al igual que los humanos, deben respetar algunas normas básicas, con el objetivo de vivir en harmonía, porque (aunque a nosotros nos parezca raro) no a todo el mundo le gustan los perretes.

¿Sabías que todos los nombres de nuestros bungalow son en aranés?
Desde montañas como Tuca o Montarto o Molières en las Pletas y Bordetas Luxe; pasando por ríos como Barradòs, Joeu o Garona; y también animales como Isard y Cabirou en las Bordas Suite. Somos araneses, hablamos en aranés y es una pequeña forma de honrar a nuestra querida Val d’Aran.

¿Sabías que todo esto empieza allá en 1983?
Sí, cuando Jose Manuel Monge comenzó a trabajar esta tierra hasta convertirla en un mountain resort, 35 años después. Si quieres saber toda nuestra historia puedes hacer click aquí.

¿Sabías que no utilizamos cloro en nuestra piscina?
Desde hace unos 5 años, decidimos apostar por la sostenibilidad y el bienestar, así que dejamos de lado el cloro químico tradicional y ahora funcionamos con cloración salina. De este modo cuidamos vuestra salud y también del medio ambiente.

¿Os gustaría saber más detalles? Preguntarnos todo lo que queráis coemntando esta entrada del blog o bien a través de nuestros canaes sociales como Facebook, Instagram, o Twitter.