Mucho hablamos de Turismo Sostenible, pero ¿sabemos realmente qué significa? Y más importante aún, ¿qué implica practicar Turismo Sostenible? ¡Te lo contamos!

actividades de otoño en la val d'aran

Bosque de Carlac. Fuente: Turisme Val d’Aran

La Organización Mundial del Turismo (OMT) -organismo internacional creado en 1975 que tiene como objetivo promover el turismo- define el Turismo Sostenible como “el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

Así que básicamente podríamos hablar de Turismo Sostenible cuando ejercemos nuestro derecho de ocio conociendo y recorriendo nuevos lugares minimizando el impacto en el medio ambiente y la cultura local, y que de manera paralela ayudamos a generar empleo e ingresos para la población del lugar. Por lo que los principios de sostenibilidad se deben aplicar estableciendo un equilibrio entre las cuestiones medioambientales, económicas y socioculturales del desarrollo turístico.

Entonces, el Turismo Sostenible cuenta con 3 características básicas:

1. Cuidado de la Naturaleza

Respetar los ecosistemas naturales y hacer un uso responsable de los recursos medioambientales. Se deben mantener los procesos ecológicos y promover la conservación de estos recursos y de la diversidad biológica.

2. Respeto de la cultura y la sociedad local

Velar por los activos culturales y los valores tradicionales, promover el entendimiento y la tolerancia intercultural.

3. Actividad económica justa

Preservar unas actividades económicas viables a largo plazo y que aseguren una distribución justa de la riqueza, lo que engloba las oportunidades de empleo digno, servicios sociales para las comunidades locales, y la disminución de los índices de pobreza.

Un buen ejemplo de ser Turismo Sostenible y practicarlo es venir a conocer la Val d’Aran y el entorno natural que lo rodea. En Verneda Camping Mountain Resort contamos con instalaciones optimizadas para la eficiencia energética, como las estufas de pellet que utilizamos para calentar nuestros bungalows de madera en la temporada de otoño e invierno. Además, todos los buenos planes que os proponemos durante vuestra estancia promueven estas características que definen el Turismo Sostenible, como rutas por la montaña, espacios gastronómicas que impulsan los productos de Km0 y otras acciones que ayudan a fomentar que viajemos desde el cuidado y el respeto. ¿Te unes al Turismo Sostenible?